Entrevista realizada por el periodista Toni Frieros a Antonio Gassó, Director General y CEO de GAES Centros Auditivos, publicada en la página 47 de la edición impresa del Diario Sport del día 14 de octubre de 2012:

Con la que está cayendo y su empresa apuesta decididamente por el patrocinio en el deporte…
GAES se siente muy unida al deporte, y muy identificada, por los valores que transmite.
Y son…
Esfuerzo, sacrificio, espíritu de superación y, sobre todo, trabajo en equipo. Nuestra empresa ha crecido y ha alcanzado las dimensiones que hoy tiene gracias a esos valores. El gran activo de GAES son sus trabajadores.
Una empresa con una hermosa historia detrás…
Hace 63 años la empezó mi padre, Juan, recorriendo él solo toda España con una moto Ossa 125, vendiendo audífonos. Su esposa Conchita, mi madre, era su secretaria.
Y hoy en día…
Esa aventura empezó con tres empleados. Hoy tenemos más de 1.600 trabajadores y más de 500 centros auditivos en España y otros países. Hemos sido pioneros y la única fábrica de audífonos del país, Microson, es nuestra.
Bajo el lema ‘Persigue tus sueños’, GAES patrocina competiciones de extrema dureza…
Ese programa nació en 2011 de la experiencia vivida con el patrocinio a Anna Corbella quien, junto a Dee Caffari, se convirtió en la primera mujer catalana y española que dio la vuelta al mundo en una regata oceánica sin escalas ni asistencias en la Barcelona World Race.

También en montañismo…
Patrocinamos a Ferran Latorre, un alpinista que ya ha ascendido siete ‘ochomiles’ y tiene el proyecto de subir catorce. Son deportistas sin gran proyección mediática, pero sus retos son tan gigantescos, requieren tanto esfuerzo, que GAES se siente cien por cien identificada con ellos.
Usted predica con el ejemplo…
Digamos que soy un apasionado del deporte. He participado en cuatro ediciones de la Titan Desert, una larga y dura competición de mountain bike por el desierto de Marruecos. Este año volvemos, pero será especial…
¿Por qué?
GAES, que patrocina también la prueba, lleva un equipo oficial de 45 corredores. Veintidós de ellos son trabajadores nuestros. Eso me emociona, porque nuestros empleados se implican en todos nuestros proyectos… y compartimos los mismos sueños.
¡También ha hecho la Pirena!
Varias veces. Desde 2009 somos uno de sus patrocinadores. Recorrer más de 300 km por los Pirineos en trineo o esquís tirados por perros es de una belleza indescriptible.
¿Qué reto personal tiene ahora en mente?
Después de haber hecho la ‘Trans Andes Challenge’ y la ‘Transpyr’, quiero participar en la próxima edición de la Cape Epic que se celebra en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
«GAES se identifica con los valores que transmite el deporte, por eso creamos las becas ‘Persigue tus sueños'»
Eso ‘suena’ bien…
Son ocho días de competición en mountain bike, 781 kilómetros y fuertes ascensos a montañas.
Ama la montaña…
Sí, sí, he subido al Kilimanjaro, también al volcán Cotopaxi de Ecuador y tengo programado hacer trekking hasta el punto más alto del Aconcagua, a 6.800 metros de altura.
¿De dónde saca el tiempo?
El deporte es una escuela para todo directivo o ejecutivo. Un ejemplo, un modo de vida que puedes, y debes, aplicar a la empresa.
¡Ay, si cundiera ese ejemplo!
Además de tener mejor salud, el deporte te da más determinación. Aprendes a valorar que en la vida hay cosas más importantes que ganar dinero.
¿Por ejemplo?
Gestionas mucho mejor las situaciones de estrés, las operaciones más complejas, trabajas en equipo y dicho esto, admito que tengo un staff directivo del que me siento muy orgulloso.

Y ahora, las becas GAES…
Un jurado de gran prestigio elegirá en febrero un proyecto deportivo amateur que tendrá una dotación mínima de 6.000 euros.
¿Ya hay propuestas?
Sí. Cruzar Estados Unidos en bicicleta, subir al Kilimanjaro con personas discapacitadas…
¿Es cierto que el 7% de la población española tiene deficiencias auditivas?
Así es. Recomendamos hacerse una revisión auditiva anual a partir de los cincuenta años.
Oiga, ¿qué fue de aquella moto Ossa 125 con la que su padre recorría España?
Por casualidad, hace ocho años, la encontramos en un almacén de cartonaje en el casco antiguo de Barcelona.
¡Qué descubrimiento!
La reparamos y está en la entrada de nuestra sede corporativa. Es el símbolo de nuestra empresa.
Don Juan Gassó estará orgulloso.