«El oír nos acerca a las personas»

Antonio Gassó trabaja para que miles de personas recuperen el oído y también ayuda a cumplir los sueños de muchas personas
Antonio Gassó trabaja para que miles de personas recuperen el oído y también ayuda a cumplir los sueños de muchas personas

Antonio Gassó es un apasionado de su trabajo, donde ayuda a recuperarse de los problemas auditivos a miles de personas, aunque esa pasión también se traslada al deporte, un ámbito que entiende como una herramienta de superación, esfuerzo y sacrificio.

Ramon Palomar (Diario Sport) — Supongo que me dirá que el oír es el sentido más importante para los humanos…

Antonio Gassó — Hay un siete por ciento de personas que sufren problemas auditivos, más que enfermos de cáncer o de diabetes. Dicen que la vista te acerca a los objetos pero el oír nos acerca a las personas porque nos comunica.

R.P. — Supongo que la mayoría de las personas con sordera son mayores, ¿no?

A.G. — Hay mucha gente que nace con problemas auditivos. Hoy en día, a una persona con sordera profunda se le puede ayudar.

R.P. — ¿La tecnología punta ha llegado a estos aparatos?

A.G. — Un audífono es como un ordenador dentro del oído, porque no sólo te ayuda a oír mejor, sino que además puedes recibir información como si se tratara de un reloj, conectarte música…

Audífono
Audífono

R.P. — Su familia fue pionera en este negocio…

A.G. — Sí. La empresa GAES la fundó mi padre hace más de 65 años. Comenzó de cero y hoy tenemos más de 600 tiendas en todo el mundo y ¡fabricamos en nuestro edificio!

R.P. — ¿Cómo empezó lo de GAES con el mundo del deporte?

A.G. — Hay muchos valores en el deporte que compartimos en la empresa. El espíritu de sacrificio, la superación, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la solidaridad… son valores que compartimos dentro de la empresa y también en el deporte. Los hábitos saludables del deporte son fundamentales en la vida.

«Muchos de los empleados participan en las pruebas que sponsorizamos»

R.P. — ¿Viven el deporte de manera intensa en la empresa?

A.G. — Sí. Tenemos una cultura muy vinculada al deporte porque el propio personal de la compañía participa en muchas de nuestras aventuras. Recuerdo nuestra participación en carreras como la Titan Deserts by GAES, la GAES Titan Tropic o, recientemente, la Épica GAES Atacama. Yo mismo he participado en estas carreras de mountain bike. He corrido en Canadá, Cuba, Marruecos, Sudáfrica, Chile…

R.P. — Sponsoriza pruebas y participa en ellas…

A.G. — ¡No sólo yo! Muchos de los empleados también lo hacen, desde una persona en el almacén hasta alguien de la dirección como yo. Compartimos la misma experiencia. Y forma parte de esos valores de solidaridad, trabajo en equipo, sacrificio…

Antonio Gassó en la Épica GAES Atacama, que tuvo lugar a principios de este mes de septiembre en el desierto de Atacama, en Chile
Antonio Gassó en la Épica GAES Atacama, que tuvo lugar a principios de este mes de septiembre en el desierto de Atacama, en Chile

R.P. — ¿En cuántos deportes están involucrados?

A.G. — Tenemos patrocinios en el mundo de la mountain bike, en el running y en el pádel. También estuvimos involucrados en la vela, pero lo hemos dejado tras la Barcelona World Race.

R.P. — También creó unas becas…

A.G. — Las becas GAES, con el lema «Persigue tus sueños», ayudamos a que la gente cumpla su sueño deportivo. Este programa nació de la Vuelta al Mundo que realizaron Ana Corbella y Dee Caffari, la primera vez que dos mujeres daban la vuelta al mundo a vela. Fue un hecho histórico.

R.P. — ¿Sólo deporte de alto nivel?

A.G. — No, optan a las becas personas de todo tipo, niños y mayores, lo que queremos es que puedan vivir el sueño que persiguen. Ya estamos en la quinta edición en España, y este año, por primera vez, también llevamos las becas a Portugal, Chile, Argentina y Ecuador.

«Los valores del deporte van relacionados con la salud, y los promovemos»

R.P. — ¿Algún caso que recuerde?

A.G. — Muchos. Víctor Tasende, que se quedó tetrapléjico tras golpearse en una piscina y se recuperó hasta competir conmigo en una Titan Desert, o Miguel Gonzalez, que pesaba 170 kilos, con obesidad mórbida, bajó 70 kilos y consiguió finalizar un Ultraman, una de las pruebas más duras del mundo.

R.P. — ¿Quién decide a quién se adjudican las becas?

A.G. — Tenemos un jurado muy potente, con personas como Josep Maldonado o Roberto Heras, con un panel de 20 personas.

R.P. — Parece que disfruta de la parte más solidaria de su negocio…

A.G. — Nosotros vendemos salud, que la gente pueda comunicarse y esos valores del deporte los relacionamos con la salud. Si se inventara una píldora que nos diera los beneficios del deporte, sería la más vendida en todo el mundo. Los efectos del deporte en la salud son muy importantes a todos los niveles.

Víctor Tasende y Antonio Gassó
Víctor Tasende y Antonio Gassó

R.P. — ¿Practica con el ejemplo?

A.G. — Me levanto a las seis y media de la mañana, tengo un entrenador personal junto a mi esposa. Luego venimos los dos en bicicleta desde el Maresme. Empiezo la vida laboral sobre las 9.30h, después de haber realizado dos horas de entrenamiento.

R.P. — ¿Ha hecho amigos en el deporte profesional?

A.G. — Tengo buenos amigos en el mundo del deporte, como Roberto Heras, Josep Maria Hermida, Marc Coma, Nani Roma… gente que nos ha apoyado siempre.

R.P. — ¿Alguno utiliza sus productos?

A.G. — Sí y lo mejor es que muchos de ellos pasan completamente desapercibidos.

Entrevista realizada por el periodista Ramon Palomar del Diario Sport a Antonio Gassó, CEO de GAES Centros Auditivos, y publicada en la versión impresa de dicho medio de comunicación el pasado sábado 24 de septiembre de 2016, concretamente en la página 47.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.