Los embajadores de GAES Te Cuida se reúnen con la prensa

embajadores GAES Te Cuida
De izquierda a derecha: Jordi Pons, Miquel Pucurull, Mar Hernández, Antonio Gassó y Joan Babot

Este martes se ha celebrado en la sede de GAES en Barcelona un acto en el que varios de los embajadores de GAES Te Cuida, concretamente Miquel PucurullJoan BabotMar Hernández y Jordi Pons, han podido explicar sus increíbles historias de superación relacionadas con el deporte a periodistas de diversos medios de comunicación.

El acto ha empezado con una presentación del programa GAES Te Cuida, mediante el que fomentamos hábitos de vida saludables entre las personas mayores, y con una breve explicación de qué es el envejecimiento activo y qué puede hacer la sociedad y la persona mayor para fomentarlo.

Una vez introducida la temática de la quedada y puestos sobre la mesa todos los conceptos que tienen que ver con este programa -y que podéis consultar en los diversos apartados del menú de la web-, he dado paso a cada uno de los embajadores, los cuáles han explicado la importancia que ha tenido y tiene el deporte en sus vidas y cómo les ayuda a mejorar su salud y su calidad de vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Qué han hecho los embajadores de GAES Te Cuida?

Miquel Pucurull, por ejemplo, tiene 78 años y, desde que empezó a correr a los 40 para perder peso, ha completado 45 maratones y cientos de carreras de menor distancia. Y no sólo eso, sino que no concibe su vida sin el deporte, lo ha convertido en el hilo conductor de su día a día y ha extrapolado sus beneficios a todas las facetas de su vida.

Joan Babot, de 72 años, fue portero de las categorías inferiores del FC Barcelona en su infancia, llegando incluso a participar con el primer equipo, pero una lesión de rodilla a los 24 años le obligó a dejar el fútbol. No fue hasta los 50 cuando le operaron y empezó a montar en bicicleta para facilitar la recuperación. Desde entonces ha completado seis veces la GAES Titan Desert, una la Titan Tropic by GAES y cientos de carreras más y se ha convertido en un loco de las dos ruedas. Entrena cinco veces por semana y lleva una vida saludable como cualquier deportista profesional.

Mar Hernández le diagnosticaron cáncer de mama en dos ocasiones y, como ella misma dice, gracias a ello su vida ha cambiado radicalmente a mejor. Empezó a montar en bicicleta para gestionar los nervios, el miedo y el dolor del tratamiento oncológico y hoy, al igual que Joan, tampoco sabría vivir sin ella. Ha participado tres veces en la Titan Desert y se apunta a todas las pruebas que puede, tanto en bici de carretera como de montaña. Ha sido un proceso muy duro, pero gracias a él ha aprendido lo que es realmente importante en la vida y ha adoptado unos hábitos de vida saludables que le están ayudando a encontrarse mejor física y mentalmente cada día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último, Jordi Pons es un referente en el alpinismo de nuestro paísFue el primer alpinista español en coronar un seismil, un sietemil y un ochomil. Una leyenda viva que, a sus 84 años, sigue cumpliendo sueños y retos relacionados con la montaña. Practica deporte diariamente y tiene una vitalidad fuera de lo común. Un claro ejemplo de que la edad no es más que una cifra.

Después de que cada uno de ellos explique su historia, los periodistas de Salud Total, RBA, Grupo Zeta y Pronto han podido preguntarles las dudas o consultas que han querido y, para finalizar el acto, todos los asistentes hemos podido disfrutar de una comida saludable.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.