«El 90% de las decisiones de compra son emocionales y el 10% racionales»

Congreso APD GAES

El pasado 31 de octubre tuve el honor de asistir como ponente al 3r Congreso Nacional de Marketing y Ventas de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Sevilla. En esta edición el tema principal que se trató fue la Transformación del modelo comercial.

Fue una jornada muy útil en la que pude extraer algunos datos verdaderamente interesantes sobre la transformación que está viviendo y vivirá en los próximos tiempos el modelo comercial:

  • El 90% de las decisiones de compra son emocionales y el 10% racionales.
  • El 57% de los consumidores europeos utilizan, al menos, dos canales a la hora de realizar una compra, es decir, que el cliente es omnicanal, está más informado y por lo tanto es más exigente, ya no diferencia la experiencia digital de la experiencia física. Somos nosotros, las empresas, los que debemos acercarnos a las necesidades de ese nuevo cliente.
  • Los consumidores y clientes no compran productos y servicios, sino las percepciones que tienen de éstos.
  • Hay que mejorar la experiencia del cliente. Uno de los principales retos es hacerle la vida más fácil a nuestros clientes. Tenemos que ser capaces de entender los elementos de mayor valor para nuestros clientes y mapear los procesos de compra para generar soluciones.
  • Los influencers son una herramienta clave para aumentar la notoriedad de las marcas: en medio de un mercado B2C que se encuentra saturado, la colaboración con influencers logra inspirar y captar la atención de los consumidores (sobre todo ‘millenials’).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Cuanto más inmersivas y experienciales sean las oportunidades que las marcas crean para sus clientes e influencers, mejor. Haciendo esto, la marca consigue traspasar su logo, sus productos y forja una relación genuina con su audiencia.
  • El nuevo cliente digital: más del 80% de los casos inicia su proceso de compra en internet y está socialmente conectado a través de múltiples dispositivos.
  • La penetración de smartphones alcanzará el 66% en 2018.
  • Los dispositivos móviles representarán el 73% del consumo de Internet en 2018.
  • El 59% de la inversión publicitaria en Internet será móvil en 2018.
  • El 85% de los internautas españoles sigue a influencers en las redes sociales y el 65% admite que influyen en su decisión de compra y en su relación, por tanto, con las marcas comerciales.

Por todo esto las marcas deben ofrecer experiencias únicas que aporten valor para el nuevo consumidor. Y eso es lo que intentamos conseguir en GAES. En nuestra actividad comercial prevalece el trato humano y el compromiso con la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. En este sentido, se requieren audioprotesistas titulados que compartan los valores de la compañía. Además, contamos con los programas postventa GAES Adapta y GAES Ilusión, visitas gratuitas de seguimiento de la adaptación con el objetivo de asegurarnos un buen rendimiento auditivo del paciente, además de fidelizarlo.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.