Juanjo Méndez y Carla Nafría: el poder de la fuerza de voluntad

Juanjo Méndez GAES

La vida es una montaña rusa en la que muchas veces nos enfrentamos a dificultades o retos realmente duros. Y muchos de ellos pueden provocar que dejemos de confiar en nosotros mismos y renunciemos a disfrutar de nuestras aficiones. Sin embargo (y afortunadamente) existen personas con una fuerza de voluntad tan grande que son capaces de superar todas las adversidades y hacer cosas increíbles, siendo claros ejemplos del poder del sacrificio y la constancia. Hablamos de Juanjo Méndez y Carla Nafría.

Juanjo Méndez

Juanjo Méndez, autodenominado «Cojo Cabrón», perdió el brazo y la pierna del lado izquierdo del cuerpo en un accidente de moto en 1992. Siempre había sido un gran aficionado a la bicicleta y, tras el accidente, pensó que sus salidas sobre las dos ruedas se habían acabado, pero un buen día decidió probar a subirse de nuevo en ella y, por sorpresa para él, vio que podía pedalear. Le costaba mucho más mantener el equilibrio y avanzar, pero podía hacerlo. En ese momento su incierto horizonte se aclaró, encontró una vía de escape para mejorar el ánimo y la confianza perdidos a raíz del accidente y decidió dedicar su vida a ello.

Juanjo paolo martelli
Foto: Paolo Martelli

Con esfuerzo, constancia y sacrificio fue mejorando su técnica y su tiempo hasta que pudo convertirse en deportista paralímpico. Hoy, 25 años después del accidente, Juanjo puede presumir de un currículum ejemplar como ciclista: doble campeón del mundo y triple medallista paralímpico. Su historia ha llegado a muchos medios de comunicación nacionales e internacionales, entre ellos el Sport o El PeriódicoY no sólo eso, sino que en verano de 2014, profesionales como Óscar Pereiro y Pedro Delgado, con dos Tour de Francia a sus espaldas, fueron incapaces de cazar a Juanjo en la subida a Navacerrada. ¡Por algo se autodenomina «El Cojo Cabrón»!

Lo mismo me ocurrió a mí en la Vuelta a Ibiza. Juanjo me adelantó como un rayo y me quedé alucinado con su ejemplo. Nunca había visto nada igual. Lo invité a las instalaciones de GAES en Barcelona, donde me explicó todo el trabajo que está realizando junto a Bernat Moreno, su amigo y entrenador, en el club Génesis Cycling Team que entrena en el Velòdrom de Horta, en Barcelona, y del que Méndez es presidente. En este club Juanjo y Bernat trabajan para la inclusión de niños y niñas con discapacidad física o mental gracias a la convivencia con otros compañeros/as sin ninguna dificultad añadida. Por supuesto, siempre con la bicicleta de por medio.

La historia de Juanjo y su escuela inclusiva nos impactó tanto en GAES que decidimos colaborar con ellos con una donación de 1500€ a través de la Fundación GAES Solidaria y añadir a Juanjo como miembro del jurado de nuestro programa de becas Persigue tus sueños.

Carla Nafría

Carla Nafría GAES

Carla Nafría es muy joven, pero a sus 24 años también conoce perfectamente el significado de la palabra «esfuerzo». Es precisamente gracias a la aplicación práctica de ese término por lo que consigue disfrutar plenamente de su pasión por la bicicleta, a pesar de las dificultades y el peligro que conlleva en la carretera su problema de audición. Recientemente se ha sometido a una operación quirúrgica en la que le han puesto un implante coclear, gracias al cual podrá oír mucho mejor en sus andaduras junto al Team GAES, del que ha pasado a formar parte esta misma semana. Su próximo reto será la Mediterranean Epic, donde debutará con todos nosotros en la que espero que sea la primera de muchas aventuras juntos.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.