Quien me conoce sabe que soy un gran amante del deporte. Lo sigo y lo practico desde hace años, y si lo hago es por los enormes beneficios que me aporta a nivel físico y mental. Considero que es un aspecto muy importante para la salud y, por ello, que todos deberíamos ponerlo en práctica, independientemente de la edad y de la condición física. Eso sí, obviamente adaptando la duración y la intensidad de la actividad física a nuestras posibilidades.
En mi caso, el deporte me permite cuidar y mantener mi cuerpo en forma y, además, me ayuda a combatir el estrés del trabajo y potencia mi creatividad. De hecho, muchas de las ideas que finalmente hemos llevado a cabo en GAES han surgido durante las sesiones de entrenamiento.
El programa GAES Te Cuida
Una de ellas, que ya es una realidad, es GAES Te Cuida. Se trata de un programa que fomenta hábitos de vida saludables entre las personas mayores. Queremos que todas aquellas que no se mueven empiecen a hacerlo. No se trata de realizar deportes que requieran un gran desgaste físico, simplemente de empezar por algo que podamos conseguir con relativa comodidad -ir a comprar el pan andando un poco más de lo normal, salir a bailar con tu pareja, sacar a pasear al perro dando una vuelta más larga…- y poco a poco ir aumentando. Lo difícil no es empezar, es mantenerse, y para ello la constancia es clave.
Con este programa te ayudamos a dar ese primer paso. En nuestra página web www.gaestecuida.com puedes encontrar todo tipo de información sobre nutrición, deporte, salud y bienestar emocional: consejos de profesionales, noticias, artículos especializados… También información sobre las conferencias y actividades que organizamos por toda España, que son gratuitas y abiertas a todo el mundo. Y, por supuesto, entrevistas en las que podrás conocer a nuestros embajadores de GAES Te Cuida, la cara visible del programa. Se trata de personas que, gracias al deporte y a una increíble capacidad de esfuerzo, han logrado superarse a sí mismas y sobreponerse a situaciones muy duras como amputaciones, obesidad mórbida, cáncer, tetraplejia o simplemente tener una edad mal llamada vejez.
¿Conoces a los embajadores de GAES Te Cuida?
A continuación os presento a alguno de los embajadores de GAES Te Cuida, pero puedes conocerlos a todos en el apartado Protagonistas – Embajadores de la web anteriormente citada.
Montse Mechó
¿Os imagináis a una mujer de 83 años haciendo paracaidismo? ¡Pues existe y se llama Montse Mechó!
Con 49 años hizo su primer salto, cumpliendo así uno de sus sueños y hoy, con 83 recién cumplidos, acumula 934 ¡y sigue en activo! Pero no únicamente practica este deporte. Fue Campeona de España de saltos de trampolín y palanca cuando era adolescente y, recientemente, también lo ha sido de Natación en la categoría de mayores de 80 años. Además, el esquí, el windsurf o el submarinismo son algunos de los deportes que también forman parte de la vida de una mujer que, sin duda, es un claro ejemplo de que la edad no es ningún impedimento para seguir cumpliendo sueños, ni mucho menos para cuidarse.

Joan Babot
Joan Babot empezó a montar en bicicleta cuando cumplió 50 años para recuperarse de una operación de rodilla y hoy, que ya tiene 73, ha conquistado seis veces la Titan Desert y una la Titan Tropic, además de muchas más carreras menos conocidas.
Cada día, con escasas excepciones, se enfunda en su maillot, agarra su bicicleta y su casco y se va durante horas a “trabajar”, que es como él mismo llama a sus escapadas sobre ruedas. Babot es una persona por la que no pasan los años, por lo menos en el espíritu y en las ganas de disfrutar de esto a lo que llamamos vida. Un niño ilusionado con su bicicleta y atrapado en el cuerpo de una persona mayor que se resiste a envejecer. Un ejemplo a seguir y una referencia para mucha gente que lo admira por lo que hace y por cómo lo hace.
Víctor Tasende
Cuando tenía 17 años Víctor Tasende sufrió una tetraplejia incompleta al tirarse de cabeza a una piscina de un parque acuático y su vida cambió radicalmente. Sin embargo, gracias al apoyo incondicional de su familia y de su pareja y, sobre todo, gracias a su envidiable espíritu de superación y a sus ganas de vivir, no únicamente consiguió volver a andar, sino que, no contento con eso, se ha convertido en un amante del deporte y ha superado pruebas extremas como la Titan Desert o un Ironman.
Miguel González
Miguel González es el claro ejemplo de que se puede superar la obesidad mórbida sin ayudas médicas. Llegó a pesar 170 kg. Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo lo condenaron al sobrepeso, pero actualmente, gracias a la constancia con el deporte y a la buena alimentación, ha perdido más de 70 kg y ha finalizado varias carreras de ultra distancia como el Ultraman UK, el Soplaoman, la 101 de Ronda a pie, el Ironman de Barcelona, el Iberman de Huelva, el Ultra-Tri de Motril, la Titan Desert…
Mar Hernández
Mar Hernández ha conocido el cáncer de mama en dos ocasiones y ha tenido que sufrir en primera persona todo lo que se lleva consigo esta enfermedad tan expandida actualmente. Unas consecuencias que, en su caso, no se han limitado al estado físico, sino que han ido mucho más allá hasta hundirla en lo más hondo de un pozo oscuro, sin referencia alguna, del que ha podido salir pedaleando sobre su bicicleta de montaña y con la lucha incansable y el espíritu de superación como bandera.

Beneficios del deporte
Si existiera una pastilla que provocara los beneficios de una buena alimentación y de una actividad física regular sería el fármaco más vendido. ¿Y eso por qué? Pues muy sencillo. La salud es lo más importante para la mayoría de las personas y está más que demostrado científicamente que los buenos hábitos de vida mejoran nuestra salud y nuestra calidad de vida y aumentan nuestra esperanza de vida.
Estos beneficios también son extrapolables al ámbito laboral. Las compañías que cuidan a las personas tienen menos absentismo, más sentido de pertenencia de los trabajadores con su empresa y mejores resultados, además de un ratio inferior de desvinculación voluntaria… Por eso en GAES hace tantos años que empezamos a poner en práctica todo esto y lo seguimos haciendo.
Apúntate a la calidad de vida. ¡Únete a GAES Te Cuida!
Estas cosas son las que realmente dan sentido a la vida. Como diria Einstein: “esto es lo importante en la vida. Lo demás no lo se”.