¡Éxito de asistencia en el X Afterwork APD Barcelona!

afterwork-apd

El pasado 26 de junio tuve el placer de asistir como ponente al X Afterwork APD en Barcelona, la décima edición de un evento que reúne año tras año a centenares de personas relacionadas con el mundo empresarial y en el que siempre se aprende algo nuevo. Una jornada interesante y enriquecedora en la que en esta ocasión me acompañó Víctor Tasende, ganador de la primera edición de los premios ‘Persigue tus sueños’ y actual miembro del jurado de este programa de GAES. Un ejemplo brutal de superación del que os hablaré unas líneas más abajo.

Ponentes del X Afterwork APD Barcelona

La jornada empezaba a las 18:45h con la bienvenida e inauguración del acto a cargo de Pedro Fontana, Presidente de APD Zona Cataluña, que posteriormente daba paso al humorista y presentador de televisión Dani Delacámara, quién fue el encargado de conducir y dinamizar el X Afterwork con sus toques de humor inteligente que tantas carcajadas arrancaron entre los más de 3000 asistentes que llenaron el Auditorio del Fòrum barcelonés.

A lo largo de la tarde se fueron sucediendo varias presentaciones de empresarios de ámbitos muy diversos, entre ellos yo mismo:

  • Joaquim Montsant, Director Territorial Este de CESCE.
  • Igor Garzesi, Director General de Banco Mediolanum.
  • Carles Ransanz, Vicepresidente de Enterprise Market de SAGE.
  • Ignacio Pi, Director General de Mediapost Spain.
  • Xavier Calvo, Director Comercial de Nacex.
  • Antonio Gassó, Consejero Delegado de GAES.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada uno de nosotros dimos paso a los distintos ponentes, que fueron éstos:

  • Anna Veiga, Directora del Banco de Líneas Celulares del CMR Barcelona y experta en reproducción humana asistida y en medicina regenerativa. Habló sobre las aplicaciones clínicas de las células madre.
  • Álex Puig, emprendedor tecnológico, CEO de Alastria Blockchain Ecosystem y fundador de Fintech Barcelona. Explicó los nuevos paradigmas de la empresa del siglo XXI.
  • Cristina Domènech, creadora e impulsora del REC 0 Igualada, experta en comunicación y marketing del sector cultural. Charló sobre los pop up stores como nuevo canal de venta.
  • Anna Dimitrova, Directora de Montana Gallery Barcelona, gestora cultural y galerista que impulsa la obra de graffiteros. Habló sobre la tendencia mundial del graffiti y el street art.
  • Marc Amorós, periodista y guionista multimedia, director y coordinador de equipos de redacción y creación. Su tema fueron las Fake News, explicó la verdad de las noticias falsas.
  • Jordi Villacampa, jugador de la selección española de baloncesto entre 1984 y 1994, leyenda del básket europeo y expresidente del Joventut de Badalona. Argumentó las analogías existentes entre el deporte de élite y el management.
  • Víctor Tasende, deportista de élite que ha completado dos ironmans y una Titan Desert, entre otras muchas pruebas. Autor del libro «El segundo que cambió mi vida». Explicó su historia de superación relacionada con el deporte, de la que os voy a hablar a continuación.

Una vez finalizadas todas las intervenciones de los ponentes, los asistentes al X Afterwork APD pudieron disfrutar de una serie de córners de Networking y zonas de degustación que, junto con la actuación de la mítica compañía de teatro gestual Tricicle, pusieron fin a esta enriquecedora y diferente jornada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Víctor Tasende, el ejemplo de superación del X Afterwork APD Barcelona

Cuando somos jóvenes todos hacemos locuras, cosas que analizándolas fríamente rozan lo descerebrado. Muchas veces, afortunadamente, esas locuras no tienen consecuencias, pero hay otras en las que por desgracia sí. Unas consecuencias que pueden incluso poner fin a una vida o, por lo menos, cambiarla por completo. Víctor Tasende vivió todo eso en sus propias carnes.

Con 17 años, mientras jugaba en un parque acuático con unos amigos, se tiró de cabeza a una piscina, con la mala fortuna que dio con la cabeza en el fondo, lo que le provocó una tetraplejia incompleta. En un segundo le cambió la vida. Empezó una fase muy dura de asimilación y recuperación en la que tuvo que aprender de nuevo a hacerlo todo: andar, comer, lavarse los dientes… Pero si algo tiene este gallego de 30 años es una fuerza y una capacidad de superación envidiables, que le permitieron no sólo conseguir volver a moverse sin necesidad de usar la silla de ruedas, sino también convertirse en finisher de pruebas tan duras como la Titan Desert o el Ironman. Aunque parezca mentira, su peor desgracia fue a la vez su mejor regalo, puesto que le ayudó a mejorar en todos los aspectos de su vida y a valorar lo verdaderamente importante.

Te invito a leer su libro «El segundo que cambió mi vida», en el que relata en primera persona toda su historia. Leyéndolo te darás cuenta de que la mayoría de problemas son insignificantes, y recibirás una lección y una inyección de motivación que estoy seguro que no olvidarás jamás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.